Aprender magia en familia

Aprender magia en familia. Hoy toca entrevista. Es una entrevista particular. Nuestro siguiente mago entro a la escuela con 14 años, en ese momento era el alumno mas joven de la escuela. Hoy, ya con 20 tacos, nos cuenta su experiencia y la de su hermano y padre con los que comparte afición y cursos de magia.

Aprender magia en familia

¿Hay algo mejor que compartir la afición por aprender magia con tus seres queridos?

Buenas! Nombre y tiempo en la escuela camarada.

Rafael, 20 años, 6 en The Magic Factory.

Pregunta: Llegaste con 14 a la escuela. De niño a hombre prácticamente. ¿Qué esperabas de la escuela de magia cuando entraste?

Respuesta: Recuerdo pensar que tal vez no pudiera entrar en ella, puesto que tal vez pedirían tener un cierto nivel en magia que tendría que ser adquirido de forma autodidacta, como si se tratase de un sitio solo para los “cualificados” y no para todo el mundo.

P: Imagino que también pensarías ¿A saber con quién me voy a encontrar?

R: Totalmente jajaja, jamás habría pensado que la gran mayoría eran aficionados como yo, que fueran ahí por tener un hobby más. A parte, claro, de los que viven por y para la magia.

Mi interés por aprender magia.

P: Gente de varias edades y más o menos los mismos conocimientos. ¿El interés por aprender magia te surgió por?

R: Sí. Pues para responder a esa pregunta tendría que introducir aquí a una persona gracias a la cual podría decir que empecé a tener curiosidad por estudiar magia: mi hermano. ¿Cuento la historia?

Un profesor de filosofía que tuvo mi hermano en el colegio, pidió que la gente se preparara una experiencia estética para hacer delante de los demás. ¿Qué significa esto? Básicamente, es conseguir que entren en relación con el arte, a través de sensaciones, emociones, sentimientos… Y, ¿qué mejor forma que hacer sentir sorpresa, intriga o fascinación que a través del arte de la magia?

Vino a casa y se puso a aprender trucos de magia para poder salir del paso aquél día. A raíz de ahí, acabamos los dos interesándonos mucho por el tema y apuntándonos a una escuela de magia.

Y la historia podría terminar ahí. Sin embargo, para mí ese circulo se completaría tres años más tarde: El mismo profesor de filosofía me dio a mi clase. Mismo tema de arte. Otra experiencia estética.

¿Puedes imaginar lo que fue ir ahí y hacer dos de los mejores juegos que me habían enseñado durante los tres años que llevaba en la escuela de magia The Magic Factory?

Familia con magia!

P: Un pelotazo! Ya hemos introducido el la ecuación a tu hermano pero, ¿como se enganchó también tu padre a aprender magia en familia?

R: Pues de la misma forma que yo en realidad. Ver cómo hacíamos magia, los DVDs, libros y talleres que veíamos. De llevarnos en coche a la escuela de magia también, jajaja.

P: ¿Tienes algún objetivo concreto con la magia?

R: En principio ninguno. Mi objetivo era que me sirviese para hacer magia de situación en cualquier ámbito de mi vida, actuaciones en cumpleaños, fiestas, impresionar a gente que conociese… Cosa que a día de hoy ya lo tengo. En cuanto a si lo convertiría en algo más que un hobbie, solo si viese la oportunidad sin tener que buscarla demasiado.