El mago de la guerra. Parte II.

Hola amantes de la magia! Continuamos la sección de los grandes maestros de la magia con el gran Maskelyne. El mago de la guerra. Si te perdiste la primera parte puedes acceder en este enlace.

Grandes maestros de la magia Maskelyne II
Jasper Maskelyne «El mago de la guerra».

«La cuadrilla mágica».

Definitivamente admitido en el ejército y tras recibir la formación militar básica fue destinado al Centro de Desarrollo y Camuflaje de Trenes de la Compañía Real de Ingenieros, al mando del mayor Richard Buckley, pionero y experto en engaño militar y guerra psicológica.

Allí se formó una pintoresca e inusual unidad de combate, la llamada “Cuadrilla Mágica”, que congregaba a mujeres y hombres con variadas habilidades: escultores, diseñadores de escenarios, restauradores, electricistas, artesanos, pintores, modistos, vidrieros y hasta un profesor de Oxford experto en camuflar animales, y a ellos se unió Maskelyne.

La primera misión.

A principios de 1941, tras un viaje en transatlántico de tres meses surcando medio mundo con el objetivo de no ser detectados por la inteligencia alemana, llegan a El Cairo y allí se instala la unidad.

La primera misión de este gran maestro de la magia, consiste en camuflar doscientos tanques que habían llegado como refuerzo al puerto de Alejandría y que pudieran atravesar desapercibidos el desierto. A falta de pintura lo consiguieron con grandes cantidades de salsa Worcester mezclada con estiércol de camello, que asemejaba perfectamente el color de la arena del desierto.

La segunda misión.

La siguiente misión fue crear una sencilla estructura a modo de “escudo solar” formada por un lienzo pintado sobre dos estructuras de madera, lo que convertía a los tanques cuando eran divisados por las patrullas aéreas del enemigo en simples camiones.

El engaño perfecto.

El siguiente reto de la cuadrilla mágica consistió en proteger el puerto de Alejandría, el más importante de Oriente Medio y centro del abastecimiento británico, de los incesantes bombardeos de la Luftwaffe. Jasper pensó que como el puerto era tan grande para camuflarlo, ¿por qué no moverlo como hacía su abuelo con las personas con la caja falsa?

A una milla costa abajo había una bahía llamada Maryüt, el objetivo era confundir a la aviación enemiga para que bombardease una ubicación equivocada. Se construyó una maqueta que desde el aire simulaba fielmente al puerto, hasta un faro ponía la guinda perfecta al fake.

Cuando se acercaba una incursión aérea, se sumía al puerto real en total oscuridad y se iluminaba convenientemente con luces la maqueta, durante el bombardeo, una serie de explosiones provocadas por control remoto daban completa credibilidad al engaño.

Para cerrar el círculo, en el verdadero puerto se simulaban desperfectos como anzuelo para que las misiones de observación diurnas del enemigo verificasen el éxito de los bombardeos nocturnos.

Continuará. Grandes maestros de la magia. Maskelyne Parte III.

Hasta aquí la segunda parte de la fascinante vida del gran Maskelyne, el mago de la guerra. La semana que viene terminaremos de contaros la vida de uno de los más grandes maestros de la magia.

Y ya sabes, si quieres aprender magia de la mejor calidad, sólo tienes que apuntarte a nuestras clases de magia dónde tendrás la oportunidad de formarte con grandes maestros de la magia española como nuestro querido director, Alberto de Figueiredo.

Descubre porque nos consideran la mejor escuela de magia. Tenemos cursos de magia presenciales y cursos de magia online.

Prueba una clase de magia sin compromiso.